Por qué corro ?
Transcripción Texto [+/-]
Corro porque mis pies , a veces pesados,.a veces alados me llevan descubriendo nuevos senderos Porque puedo disfrutar, desandando otros caminos... Porque me gusta salir sin rumbo a disfrutar el día Porque me gusta sentir el agua en la cara, el corazón bombeando. Corro porque amo esa décima de segundo eterna de los dos pies en el aire, Porque disfruto correr solo o acompañado, Porque cuando corro, siento que la pena i 'no llega hastami..-: Corro porque me gusta, porque si! porque Io disfruto! Porque lo estructurado de un entrenamiento se derrite con un día de 40 grados o se congela con un día de menos 4. Corro porque estar conectado con la naturaleza te hace sentir su supremacía y ganar sabiduría. Ella decide.".calor, lluvia, viento,' humedad. Correrte enseña a ganar paciencia, a entender que significa un promedio. Correrte enseña la importancia del agua y del descanso. Te enseña a escucharte, a respirar, a respetar tus tiempos, A saber lo importante que es ser flexible, A darte cuenta, cuanto más importante —es mirar adentro que a los costados. Correr es como la vida misma, transforman:porque eso... una puerta giratoria nada mas que eso.S..es la historia. Y en esta hermosa historiaSin duda, Es importante amar la trama mas que el desenlace.
Alejandro Bernator
jueves, 29 de octubre de 2015
We Run Bue 21K 7 de Junio
Detesto la cultura Nike , amo correr !!!!
Es viernes bien tempranito, como cada día de la semana
Escucho la vocecita de valen casi dormida diciéndome paaaa
Te puedo acompañar hasta la puerta (la de entrada del complejo) para darte un beso
Y por más que pase todos los días, muero de amor cada vez…
Con el running y las carreras pasa algo por el estilo, pasaron 29 años desde la primera maratón, y todos los formatos de carreras imaginados,
Y cada vez que estas parado entre 20 locos 1000, 10000 ó 50000, las cosquillas aparecen y no tiene que ver con el objetivo que te propusiste esa carrera, tiene que ver con el evento en sí.
La energía que llega burbujeante y que hace que no te importe levantarte un domingo a las 5 y 30 de la mañana
Es nuestro partido, es pasar a buscar la medalla que te ganaste en los entrenamientos es compartir con la gente que te cruzaste en la semana que compartiste pasadas, continuos puentes, viento en la cara, lluvia.
Salir a correr es un momento único, estas conectado durante casi dos hora con lo que estás haciendo sin nada más en la cabeza, sin celulares, sin urgencias, con la única preocupación puesta en disfrutar de entorno y sentir lo que pasa con tu cuerpo
Correr es también la voz de aliento de un desconocido cuando estas flaqueando
Es la emoción y el abrazo cruzando la llegada
Es la ronda el mate el budín y el estiramiento
Correr es aprender a conocerte a escucharte a respetarte, a conocer y si quieres a traspasar tus límites
Y ya cerrando el domingo con el barsa campeón, con los políticos tratando de sacar la mejor tajada sea como sea, con otro lunes más al acecho
Estoy feliz por haber compartido este hermoso domingo
Cuando era chico y muy futbolero moría de ganas de persignarme antes de empezar los partidos me parecía muy pintoresco como lo hacían los jugadores
La verdad que ahora que han pasado los años como diría Galeano
“ya no temo ni creo más pienso, si merezco ser asado a la parrilla a eterno fuego lento que así sea, al menos me salvaré del purgatorio que estará lleno de horribles turistas de clase media y al fin y al cabo se hará justicia
Y a pesar que GRACIAS A DIOS soy casi ateo
Agradezco este domingo y la posibilidad de correr
FELICITACIONES A TODOS POR LA CARRERA ¡!!!!!!
Alejandro Bernator
miércoles, 14 de octubre de 2015
Martin Kremenchusky y Alejandro (Tano) Bernator en el programa Al Ataque : Diego Korol
Martin Kremenchusky cuenta sus experiencias como un corredor con sindrome de Usher ( ciego e hipoacustico) ,junto a Alejandro (Tano) Bernator su entrenador y amigo .
Imperdible ,Motivador e Inspirador para cualquiera .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)