Por qué corro ?
Transcripción Texto [+/-]
Corro porque mis pies , a veces pesados,.a veces alados me llevan descubriendo nuevos senderos Porque puedo disfrutar, desandando otros caminos... Porque me gusta salir sin rumbo a disfrutar el día Porque me gusta sentir el agua en la cara, el corazón bombeando. Corro porque amo esa décima de segundo eterna de los dos pies en el aire, Porque disfruto correr solo o acompañado, Porque cuando corro, siento que la pena i 'no llega hastami..-: Corro porque me gusta, porque si! porque Io disfruto! Porque lo estructurado de un entrenamiento se derrite con un día de 40 grados o se congela con un día de menos 4. Corro porque estar conectado con la naturaleza te hace sentir su supremacía y ganar sabiduría. Ella decide.".calor, lluvia, viento,' humedad. Correrte enseña a ganar paciencia, a entender que significa un promedio. Correrte enseña la importancia del agua y del descanso. Te enseña a escucharte, a respirar, a respetar tus tiempos, A saber lo importante que es ser flexible, A darte cuenta, cuanto más importante —es mirar adentro que a los costados. Correr es como la vida misma, transforman:porque eso... una puerta giratoria nada mas que eso.S..es la historia. Y en esta hermosa historiaSin duda, Es importante amar la trama mas que el desenlace.
Alejandro Bernator
domingo, 6 de diciembre de 2015
Crónica Maratón de Chicago
Un viaje, una vida dentro de la vida...
Un carreteo suave y a volar mi amor, algunas turbulencias como corresponde y de a poco planeando hasta que el aplauso final marcara, el principio o el fin.
Ya está todo listo .. Chicago y Buenos Aires preparadas, la ruleta marco el 13,
Palermo o Grant Park, Michigan Avenue o Figueroa Alcorta
Nike o Adidas,
El blues o tango,
Jordán o Messi,
Dos ciudades un mismo pronostico,
¡Lluvia!
Por suerte el pronóstico es como Funes Mori y no pega una.
Un sonido y una estampida ahí vamos camuflados y hermanados con miles de compañeros de aventura.
Gente de todo el mundo...
Tengo las piernas en chicago y el corazón se reparte con Buenos Aires
Talón, planta, punta, brazos semiflexionados que impulsan.
Sonrisa cual bailarín de rikudim
Y ahí vamos en un walking free tour por una ciudad alucinante.
Arquitectura increíble para un recorrido amigable y único la gente engalanado la fiesta la organización perfecta y ¡un día peronista!
El running. Para mí. Es una de las cosas más importantes, de las menos importantes.
Y todo en Bs y en Chicago salió muy bien
Hoy fueron 23 alumnos que corrieron entre las dos ciudades todos completando exitosamente sus carreras
¡Un orgullo! ¡Felicitaciones por el logro! Vivo cada carrera como propia
Y aunque la carrera fue increíble sé que en breve nada me va a hacer más feliz que caminar abrazando a mis viejos agradeciéndoles en especial darme la vida y haberme educado con el ejemplo sobre cuáles son las búsquedas esenciales (una, es encontrar una gran pasión )
Una, que sin duda, la comparto con ustedes...
¡Un abrazo grande!
Pd: Conocí un ser increíble de profesión médico, doble de Mario Bross y conocido en Chicago como Eduardo Sholcoff que me recibió como si nos conociéramos de siempre, brindo por que en la ruta me cruce con más gente como él !!
Crónica de Rosario
Cuentan que Jorge Luis Borges, deprimido después de un desengaño amoroso toma la decisión de quitarse la vida, planea minuciosamente el hecho (dice tuqui que el suicidio es una solución permanente para un dificultad transitoria ) , reserva una habitación en un hotel compra un arma una botella de whisky y elige con cuidado una novela que ya leyó un par de veces ( era tan genio que elige una novela ya leída por temor a que una nueva lo atrapara de tal manera que perdiera de vista su objetivo principal)
Mi llegada a Rosario por un momento casi toma un giro parecido a la decisión de Borges aunque el motivo fue otro.
Bajo de la camioneta de David con valen sobre mis hombros, en ese mismo instante esos ojos me miran fijos de forma casi inquisidora, y la lengua filosa como una daga de ese hijo de un camión lleno de putas del trapito me pregunta, tu ¿nieta?
Noooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Ya recuperado de esa traumática situación, retiro del kit y partida rumbo a don ferro, resto a la vera del rio, la mesa que va tomando color la gente se va sumando, hay equipo
¡Es linda la sensación de la mesa grande!
Son casi las 5 de la tarde rosario nos devuelve la gentileza de ir con tanta gente regalándonos un día increíble casi de primavera el clima es distendido con el paso del día ya sabemos que queda poquito…
19:45 en el hall del hotel rumbo al gimnasio, jornada de estiramiento, charla técnica
…abrazo en ronda trasmisión de energía estamos para salir a la cancha
Cena a las 21 con una gran mesa en el hotel
La noche previa a la maratón solo se hizo para dar vueltas de un lado a otro de la cama esperando que se haga la hora de ir a la largada
7 de la mañana estamos en 4° piso del hotel tratando de correr las lagañas para ver dónde están las tostadas y café con leche.
8:15 puerta del hotel y ahí estamos por salir con trote hasta la largada que está a cinco cuadras
Los corredores, los acompañantes, los que acompañaran durante el trayecto estamos ready
Nueve en punto con un día espectacular los pacman del hrt comienzan a dar vueltas por rosario
Desde el monumento a la bandera rumbo al norte pasando por un túnel hasta el bulevar Oroño para enfilar rumbo al parque independencia para completar los primeros kilómetros, avenidas que demuestran que la impaciencia no solo es de los porteños, llegamos al 10 y después de una primera mitad bastante amigable (salvo los disturbios de la cancha de newels lean la nota que mando samy ) encaramos nuevamente para el monumento de la bandera de ahí para el norte cancha de central y una segunda mitad de carrera más trabada y con dos retomes bastante molestos …..
Y fuimos cruzando la meta sin poder ocultar la emoción que cada maratón te renueva
Incluso yo mire para arriba como para agradecer y en ese preciso momento me di cuenta que no soy un tipo creyente , vio que la fe es una cuestión que te pasa o no te pasa así que volví a bajar la cabeza y sentir ese gusto a lágrima saladita ….
Ya son las 14 hs. estamos todos estirando en el gimnasio del hotel ¡cansados y felices!
Como no podía ser de otra manera terminamos almorzando en el Cairo
Y en una de las tantas veces que levanté la cabeza cruce miradas con la estatua de Fontanarrosa.
Sé que no va a ser fácil que me entiendan porque no se da todo los días, que el negro sonría guiñándote el ojo derecho no los voy a olvidar fácilmente.
¡Gracias negro!
¡Gracias rosario!
¡Gracias a todo el grupo!
¡Gracias al atletismo!
¡Por más jornadas como la vivida!
Crónica Maratón de Viena
Todavía está oscuro...Lo que hace un tiempo era mi primer actividad del día, tomar mate, se transformó en algún momento en buscar quita esmalte para tratar de no salir con la uñas prolijamente pintadas una de cada color por mi hija...
Es 9 de abril estoy saliendo con mucho tiempo para ir Ezeiza, todo bien...hasta que un piquete transforma un viaje placentero en una pesadilla el reloj avanzaba y por un momento una vez más relegué mi ateísmo, incluso ni siquiera por el judaísmo. Confieso que para quedar bien con todos recé sin respirar 6 padres nuestros en ¡hebreo! Mientras apretaba fuerte una estampita de Claudio María Domínguez abrazado con Ravi Chantar (creo que así se escribe)
Ufff a 3.30 el km por los pasillos de la terminal C.
Llegue justo… 45 minutos antes que salga el avión Uhhh (suspiro de alivio).
Dicen que El suspiro es el aire que nos sobra por alguien que nos falta
Ya estoy en el avión tratando de relajarme...
Barcelona me espera en el paso anterior a Viena
Noche de Barcelona en la cervecería catalana, pinchos de brie y bondiola tremendos (creo que bondiola kasher) vuelta al hotel a dormir...
Ya en Viena entró a la habitación y Martín me recibe con una sonrisa...La última vez que compartimos habitación fue en Tandil.
Dejo las cosas y a recorrer, ciudad exquisita, ostentando a cada instante su pasado de imperio,
Allí vamos en lo que habitualmente es una de las primeras salidas de los corredores, paseo y reconocimiento de la ciudad rumbo a la expo.
La carrera se acerca y la adrenalina comienza.
Somos 7 argentinos perdidos entre 40000 personas.
Los austriacos se sorprenden cuando se enteran que venís de tan lejos
La carrera que nos va llevando haciendo un dibujo extraño sobre la ciudad, teniendo dos tramos de ida y vuelta que nunca son gratos en las maratones.
Dejando atrás un símil Palermo nos dirigimos al Palacio de Schönbrunn en el km 16 donde La pobre Sisí peinaba su larga cabellera sufriendo por ser infeliz en su matrimonio...
La gente a los costados haciéndole todo el tiempo un sentido homenaje a Watt Disney, estoy desarrollando una teoría, (creo que los consuegros de Miller son los únicos austro alemanes capaces de abrazar y sonreír a un desconocido).
El día gris regalaba una tenue llovizna, al correrse tantas distancias a la vez, siempre te pasaba alguien muy fresco que te hacia dudar de tu propio ritmo…
Ya estoy en el 30… vengo de una carrera rara con un par de paradas (no me quejo la pastelería de Viena es increíble) hace ya un tiempo cambie de filosofía con respecto a la relación con los tiempos.
Sé que voy a dar lo mejor, pero que 10 minutos no van a cambiar mi humor al terminar la carrera.
Que es una bendición poder estar corriendo y haber corrido tantas maratones…
Tal vez podría haber nacido negro… tal vez… (En ese caso hubiera agradecido más por otros atributos que por la velocidad), decía el gran Winston Churchill…
“La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son.”
Un retome más ya por el 35, las piernas pesadas con ganas de ir cerrando …y al rato otra meta que se va acercando, la alfombra que me recibe, la sonrisa dibujada, la medalla más linda que tuve colgada en el pecho, una estrella con una cinta con el pentagrama dibujado con la partitura del Danubio azul
Fueron llegando de a uno, cansados y felices, ducha y a seguir recorriendo…
No podría explicar con palabras la belleza de Bratislava, Budapest, Karlovy Vari y Praga se va cerrando otro viaje, como cada viaje, una vida dentro de la vida... Feliz de haberlo hecho…
Y con respecto a lo que me pasa con el Running creo que me cabe otra máxima de Winston
“Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema”
Alejandro Bernator
jueves, 3 de diciembre de 2015
Crónica de París
Clic en la imagen para ver la fotogalería
Las 17 hs del miércoles 3 de abril de 2013 , un día después de la peor inundación de la historia de la ciudad de Buenos Aires, estoy sentado frente a una pantallita donde en un rato nomás ocurrirá un hecho histórico, sin siquiera pensarlo , siii, tres al hilo, no saben hace que cantidad de años no veía tres películas seguidas ….gracias Air France!!!
Pasaron 007 , Hitchcock , y Django que ya mato a casi todos …..ya escuché chicken or pasta , ya metí ocho estiradas de pierna por el pasillo, ya me volví a dar cuenta al pararme que no es que tenga patas largas sino que el espacio entre los asientos es mínimo , ya me hice el religioso y prometí boludeces durante alguna turbulencia ( ejemplo si zafo de esta te juro que….. )
Típico de un vuelo repleto de argentos mientras se escuchaba bienvenido etc. etc. les pedimos no se paren de sus asientos ya estaban todos con los bolso en mano y hablando por teléfono !!!
Ahora si lo digo, Olalá Paris Paris !!! ; esa misma ciudad de donde partió esa cigüeña tan turra que teniendo miles de lugares donde dejarme en el mundo se le ocurre tirarme justo en Argentina !!!
La ciudad nos recibe impecable, hermosa con Fede mi alumno y compañero de viaje, llegada al hotel… y como buenos corredores que mejor manera de esperar el check in, que seria en dos horas ,que salir a dar una vuelta corriendo por Champs Elysées
No podía fallar , Arco del Triunfo, Jardín des Tuileries. el Sena a la derecha y el Louvre de fondo.
Días previos de paseos, Montmartre con la bella Sacre- Coeur, Pompidou y d ‘ Orsay (que hermoso museo !!! ), St- Germans una vuelta por Le Marais, que lindo e identificado me sentí barrio gay y judío !!!, hacia falta (jejeje parece la idishe mame que cuando el hijo le contó que era homosexual se estaba por desmayar y el hijo le repetía a los gritos mamá te dije que que me hice gay no goy !!!)
Se acerca el día de la carrera como cada noche el ritual de cenar en bistró romaní sobre champes Élysées obviamente con las sillitas mirando la gente pasar.
Pastas, y la noche que me depararía una desagradable sorpresa una sensación en el estomago desconocida en la previa que justamente no eran mariposas ….
Hugo Varela canta ese gran tango
Y salí a pavonearme por el barrio
con ese andar canyengue de varón
y al andar con tanto firulete
sentí como que el vientre me llamo.
Urgido por la angustia incontenible
que trae un desarreglo estomacal
acelere mis pasos al boliche
y al baño me mande sin saludar.
Y viendo que el motivo de mi angustia
bajaba con la fuerza de un tropel
mas calmo y ante el hecho consumado
descubro, con pavor, que no hay papel.
La noche pasó y el pensamiento mágico de que iría mejorando sucumbía
7 de la mañana y caminando hacia el Lido, no justamente a ver un espectáculo, sino tratando de llegar a la farmacia que se encontraba al lado para comprar carbón
Es la hora de la largada , y me doy cuenta que será casi imposible, la carrera me agarra simultáneamente con en el comienzo del libro el enigma Spinoza, con quien tengo varias coincidencias y es casi mi filosofo de cabecera
No me queda otra que pensar obviamente que todos los milagros fueron en otra época…
Y para esta que dejamos …
Y sucedió lo que tenia que suceder dolor de hígado bazo, vómitos en el 10, vómitos en el 15 y el 20 y fin de la carrera en el km 22
Primer abandono en mis 18 maratones ……
Es así …pero no voy a claudicar tan fácil ….hoy es viernes 26 de abril y Palermo me encuentra a las 6,30 am entrenando previo a empezar mis clases ….
Voy por la revancha …
viernes, 20 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Crónica de media maratón de buenos aires 2014
![]() |
Clic en la imagen para ver el video. |
La tele prendida de fondo y esas voces tan conocidas que son de la familia cantando
Tengo tiempo para saber,
Si lo que sueño concluye en algo
No te apures ya más loco
Porque es entonces cuando las horas bajan
No puedo dejar de entristecerme con la pérdida de gente que te ayuda a que la vida sea mejor
La canción va terminando Cerati juntas las dos manos y mirándolo con cara entre amor y admiración le dice al flaco “sueño cumplido “
Dos de los más inspirados creadores y de las voces más bellas sin dudas …
Pero es así
La espera me agotó
No sé nada de vos
Dejaste tanto en mí
En llamas me acosté
En un lento degradé
Supe que te perdí……
Ya es domingo 5.30 am, hora de levantarse, 6.45 somos muchos con caras de anoche en la puerta del club de corredores
Un gazebo, que el viento de la tarde anterior convirtió en bonsái
Nos vamos desarropando para emprender otro desafió,
Día perfecto y ahí estamos entre 20000 almas
Cerati nuevamente para decir que es hora de empezar
Alcorta, Sarmiento, primeros 3k, los más poblados que corrí en buenos aires
Libertador nos lleva al Centro, Cerrito, Corrientes, Diagonal Norte, la organización impecable, hidratación de ambos lados, agua y gatorade, volvemos a 9 de julio ya casi en mitad de carrera encarando para la Illia, hasta Sarmiento, Alcorta para los últimos kilómetros;
Vamos llegando a reunirnos a encontrarnos y a contarnos,
Y estamos reunidos estirando hay mate, budines y sonrisas mezclando satisfacción y cansancio,
Y ya mientras desarmo lo que será el último día de este gazebo y repaso cada cara de alegría y alguna otra ya esperando la próxima…
Tengo motivos para no disimular la sonrisa,
Sonrió porque todos terminamos la carrera y disfrutamos una hermosa mañana
Por Claudio que completó sus primeros 21k, por David que completó sus primeros 21k de calle, además de sus primeros 21 sin fiebre, por los 21 k de Romi
¡Sonrió porque si!!!! Porque estoy contento y los de boca grande no podemos disimularlo
domingo, 15 de noviembre de 2015
Crónica de Yaboty Ultra Maraton Makalu 2014
Clic en la imagen para ver el video.
Dios evidentemente hizo el mundo con la idea de alquilar….
Y los inquilinos que le tocamos en suerte dejamos bastante que desear
Ya estamos en posadas arribados después de 85 minutos en uno de los dos inventos top de la humanidad
Casualmente dos inventos que hacen que un elemento se eleve permanezca paralelo al suelo durante un tiempo bastante prolongado y que el solo pensamiento de que pueda venirse abajo , te provoca pánico , en uno te colocan vaya a saber porque un salvavidas debajo del asiento (pongan paracaídas !!! ) En el otro habitualmente un piloto en la cabeza.
Somos 14 en el aeropuerto de posadas (5 más se sumarían al día siguiente) subiendo a una combi donde comienza el periplo para llevarnos al soberbio a 280 km de distancia que al juzgar posteriormente y por la fecha fué casi un homenaje a la gesta San Martiniana
Convengamos que el padre del running es Belgrano que es al primero que se lo pudo ver con esas calzas, ¡divinas!!!
Aunque San Martín es uno de mis próceres favoritos
En camino recuerdo una maravillosa frase San Martiniana “LA SOBERBIA es una DISCAPACIDAD que suele afectar a POBRES INFELICES mortales que se ENCUENTRAN de golpe con una miserable cuota de PODER “
Teniendo en cuenta que el hilo de baba que baja por mi mejilla derecha es de 2 cm puedo calcular que dormí 40 minutos (1cm cada 20 min, es el índice baba/sueño)
Previo paso por yacaratia lodge nuestro alojamiento con cabañas perdidas entre la vegetación exuberante en un terreno aterrrazado con importante desnivel que terminaba en rio Uruguay a 70 mts. de la costa brasilera, nos dirigimos a los saltos del mocona
Parque nacional de Yaboty, paseo en lancha por los saltos, dicen que únicos en el mundo
El río Uruguay que en una curva se divide y queda bifurcado la parte superior vertiendo sobre la inferior, la caída se extiende dos kilómetros en forma de cascadas dependiendo del caudal del rio inferior la altura de dicho salto
Ni bien entramos al salto la altura del mismo no superaba la altura del más bajo de los integrantes de los grosos!!!!!!!!
Pensé en buscar la piedra más pesada que encontrara, atármela al tobillo y saltar
Por suerte mientras me la estaba atando el gomón fue avanzando y fue otra y muy grata la imagen
viernes, 6 de noviembre de 2015
NYC Marathon 1 de Noviembre
Clic en la imagen para ver fotogalería
15:35 - Broadway, New York Marriott Marquis, piso 32
Casi como el polo norte en verano, allí nunca oscurece....
Acabo de llegar todavía con la conmoción de la energía que llegó en forma de descarga, casi como si fuera una usina nuclear durante más de 4 horas en las calles de nueva York
En medio de la pantalla rajada de mi teléfono se lee un mensaje de valen mi hija de enormes 5 años
“papi yo aunque te extrañe, sé que viajar y correr te hace feliz, así que estoy feliz, no sé cómo decírtelo “…
20:15 - Sábado 31 de octubre Ya había pasado la adrenalina de la expo, un oriental (no de Uruguay) hace las veces de dj pasando marcha que te pega en medio del pecho, con cada grave, veías miles de personas en la expo meter cosas en sus bolsas con el logo de NY maratón 2015
Colas para pagar que daban más vueltas que las que di la primera vez que compre preservativos ( tantas vueltas para tan poco tiempo )
Ya a las 20 caminado rumbo al restaurante pasando entre monstruos , superhéroes , bichos , personas travestidas Halloween a pleno , entre el grupo de 11 corredores más acompañantes sumábamos 20 personas cenando en Carmines cuando todavía los 42 k de NY eran un deseo cada vez más próximo
Un esfuerzo enorme para que los mozos, cuadraditos como todo buen yanqui pudieran entender que tenían que traer tallarines solitos con oliva y queso, no había manera…
Obviamente terminaron trayendo los tallarines a parte aceite de oliva y queso
Okkkkkkkkkkkkk!!!
Charla técnico táctica contra la ansiedad cintita roja
Y la moneda está girando.
Ya llegó el domingo de la fiesta, día magnifico
Ahí vamos caminado al subte toda la delegación , Seba Szteinberg , Choro, Ari , Hernán , Seba Yukel , Irene , Seba Sasson, Juli y quien escribe rumbo al ferry que nos dejaría en Staten Island, de ahí, bus al predio son la 9:55, arribamos.
Nos fuimos distribuyendo según los colores asignados cada cual a su corral…
Himno y el gran Frank diciendo con su New York New York que llegó la hora de la aventura, ¡vamos!!! . A ponerse el smoking que empieza la fiesta, ¡no se la pierdan por nada del mundo!!
Recepción:
La emoción te invade, el puente Verrazano te espera, ahí vamos una masa de miles de colores, creencias, costumbres, la diversidad misma, un solo objetivo y está a 5 puentes y 42 km
Tanda de baile
Primer plato:
Después de 5 km confluyen las 4 largadas en el mismo punto entrás a Brooklyn y no lo podés creer se va escuchando murmullo que va aumentando hasta convertirse en un aliento increíble manos que se extienden para el choque carteles gigantes bandas que ponen música y de la buena, coros en las puertas de la iglesias ya casi para el final del Brooklyn, tenés que estar atento que no se cruce alguna religiosa en trencito con ¡5 de sus 8 hijos!!!
Plato principal:
Estas en Queens la carrera va promediando se acerca el Queens boro km 25 al 26 después de acostumbrarte al griterío se viene el silencio y el frio del metálico puente justo en el momento que de a poco la carrera se empieza a sentir
Pero dice el refrán no hay mal que dure dos millas y bajas del puente y te recibe la avenida uno, nuevamente con miles de personas y los decadentes probando sonido, se viene el final a toda orquesta
Postre:
Subimos por la avenida uno rumbo al Bronx una milla por el Bronx para volver a manhattan atravesando los dos últimos puentes, se viene la mejor parte.
Mesa dulce:
Increíble paseando por la quinta avenida al costado el Central Park, la ciudad sigue en la calle sin dejar de alentar.
En Columbus Circle se entra al central Park, la llegada esta ahiiiiiiiiiiii, Tavern on the Green.
Ya es el día después y estoy mirando las fotos de la fiesta y es increíble.
Una felicidad enorme casi intransferible.
Que bueno haber estado ahí juntos, que lindo fué atravesar nueva york unidos por la cinta roja.
Gracias a cado uno por aportar para que sea una experiencia increíble e inolvidable !!!
jueves, 5 de noviembre de 2015
Entrevista con Verónica Varano
Luego de participar en el RAID DE LOS ANDES 2012, Martin nos cuenta su experiencia junto a sus guias Alejandro Bernator y Pablo Rial.
Clic en la imagen para ver el video.Doble clic para pantalla
completa
Nota a Martin Kremenchuzky, Atleta no vidente
Publicado el 13 de Diciembre de 2013
Martin Kremenchuzky es un atleta no vidente.
Su ceguera fue causada por el síndrome de Usher.
Esto no le impide participar en carreras de aventura, maratones, triatlones, y regatas.
Clic en la imagen para ver el video.
jueves, 29 de octubre de 2015
We Run Bue 21K 7 de Junio
Detesto la cultura Nike , amo correr !!!!
Es viernes bien tempranito, como cada día de la semana
Escucho la vocecita de valen casi dormida diciéndome paaaa
Te puedo acompañar hasta la puerta (la de entrada del complejo) para darte un beso
Y por más que pase todos los días, muero de amor cada vez…
Con el running y las carreras pasa algo por el estilo, pasaron 29 años desde la primera maratón, y todos los formatos de carreras imaginados,
Y cada vez que estas parado entre 20 locos 1000, 10000 ó 50000, las cosquillas aparecen y no tiene que ver con el objetivo que te propusiste esa carrera, tiene que ver con el evento en sí.
La energía que llega burbujeante y que hace que no te importe levantarte un domingo a las 5 y 30 de la mañana
Es nuestro partido, es pasar a buscar la medalla que te ganaste en los entrenamientos es compartir con la gente que te cruzaste en la semana que compartiste pasadas, continuos puentes, viento en la cara, lluvia.
Salir a correr es un momento único, estas conectado durante casi dos hora con lo que estás haciendo sin nada más en la cabeza, sin celulares, sin urgencias, con la única preocupación puesta en disfrutar de entorno y sentir lo que pasa con tu cuerpo
Correr es también la voz de aliento de un desconocido cuando estas flaqueando
Es la emoción y el abrazo cruzando la llegada
Es la ronda el mate el budín y el estiramiento
Correr es aprender a conocerte a escucharte a respetarte, a conocer y si quieres a traspasar tus límites
Y ya cerrando el domingo con el barsa campeón, con los políticos tratando de sacar la mejor tajada sea como sea, con otro lunes más al acecho
Estoy feliz por haber compartido este hermoso domingo
Cuando era chico y muy futbolero moría de ganas de persignarme antes de empezar los partidos me parecía muy pintoresco como lo hacían los jugadores
La verdad que ahora que han pasado los años como diría Galeano
“ya no temo ni creo más pienso, si merezco ser asado a la parrilla a eterno fuego lento que así sea, al menos me salvaré del purgatorio que estará lleno de horribles turistas de clase media y al fin y al cabo se hará justicia
Y a pesar que GRACIAS A DIOS soy casi ateo
Agradezco este domingo y la posibilidad de correr
FELICITACIONES A TODOS POR LA CARRERA ¡!!!!!!
Alejandro Bernator
miércoles, 14 de octubre de 2015
Martin Kremenchusky y Alejandro (Tano) Bernator en el programa Al Ataque : Diego Korol
Martin Kremenchusky cuenta sus experiencias como un corredor con sindrome de Usher ( ciego e hipoacustico) ,junto a Alejandro (Tano) Bernator su entrenador y amigo .
Imperdible ,Motivador e Inspirador para cualquiera .
domingo, 27 de septiembre de 2015
Berlín Marathon 27 Setiembre 2015

26 Maratón cumplidas
10 internacionales
Ir y venir, seguir y guiar,
Dar y tener
Entrar y salir de fase
La maratón es eso, una elección, una forma de vida
Es amar la trama más que el desenlace.
Miércoles a la tarde rumbo a Frankfurt
Está terminando Kipur, no ayuno sólo para no dejar que las compañías áreas tengan más ganancias.
Voy a estar 12 horas más cerca del cielo espero volver como lo hicieron Sergio Denis y Sueiro.
Como en la maratón divido el viaje.
En el avión en 4 etapas de 3 horas
En maratón en 8 bloques de 5 k, los últimos dos van de yapa...
.Primer etapa del vuelo cena, banalidades, preguntas sin respuesta
¿Las calzas de los negros son reforzadas?
¿En lugar del cordón en la cintura trae uno adentro para atársela a la pierna?
¿Es una joda el salvavidas debajo del asiento en los aviones?
¿El nombre azafata es por, azafata algo?
¿Que estará haciendo el piloto de aerolíneas que dejo subir a Xipolitakis a la cabina?
Y así llega la segunda etapa la de la peli Está vez los sospechosos de siempre
Tercer intento, unas horas de sueño gracias a que tengo mis tres asientos contiguos vacíos
Recta final hasta el arribo
El tren y un libro de Balmaceda me dejan en Berlín
La ciudad espera radiante, la misma ciudad que hace dos meses me completara la sonrisa y el alma en el instante de volver a abrazar a mis viejos
Unos cuantos alumnos que guio van por la misma cruzada
Vero, Betu, Hernán, Vivi, Vane, Richard, Gaboto, Esteban, Ale, Jessi + Luis y Oscar
Domingo temprano en Berlín la cita es en Tiergarten , gente llega de todos los puntos cardinales 9 en punto larga le elite , como no puede ser de otra manera y aunque me duela la alegría es solo brasilera e Ivette Sangalo canta por los micrófonos a la hora de ponerse en marcha .
9.16 estoy paseando por las calles de Berlín junto a Hernán, unidos a la cinta roja vamos todos
Salida por el magnífico Tiergarten hacemos un gran circulo y ya en el km 7 pasamos por el imponente parlamento diseñado por Foster rumbo a la puerta de Oranienburg el día no puede ¡estar más lindo! , la ciudad es una fiesta.
Nos vamos para Alexanderplatz, vamos acercándonos a la media maratón muchas bandas en el recorrido hace que la carrera sea siempre amena ,no das un paso escuchando el mismo idioma te cruzas con gente de todo el mundo cada tanto algún grito de vamos argentina te infla un poco el pecho ,a pesar de ,Cristina, de Niembro ,de Macri ,de Masa ,de Scioli y de la madre que los parió!
Ya estamos casi en el 30, está por empezar la carrera, el km 33 nos hace entrar en Kunfurstendam preciosa avenida cerca del zoo , haber salido a correr cuando estuve paseando hace poco todos los días por esa avenida me da una familiaridad que me ayuda mucho a la cabeza no tanto a mi panza que venía flaqueando y vamos pa delante !
Cualquier recurso es validoby entonces se van sumando al recorrido la gente querida alentando, imágenes archivadas cuidadosamente
Se viene Posdamertplatz para el 38 y sé que está cerca .....
km 41, giras en la avenida Unter den Liden y tenés la puerta de Brandemburgo de frente imponente majestuosa y la emoción te gana 6 a 0
y en cada lágrima va un recuerdo a cada persona que sufrió esa locura del nazismo , esa misma ciudad y esa puerta que en ese momento tenía al frente , era una de esas puertas que partía las vidas y los afectos al medio inexplicablemente, esa misma puerta que sobre sí, tiene una cuadriga que Napoleón en 1806 después de la batalla de Jena se llevó lo más campante a Paris hasta que en 1814 tuvieron que restituirla a Berlín ,la misma cuadriga que fue casi destruida en la segunda guerra mundial y que en 1957 fue reconstruida esta vez sin la cruz de hierro por ser considerada símbolo del nazismo
Esa ciudad que se pudo reciclar en esta hermosa ciudad que es hoy.
¡Gracias Berlín, gracias compañeros de ruta!
¡Esta vez, aunque parezca mentira me permití brindar con una birra el domingo a la noche!
pd ni hablar del desayuno que termino con un sándwich de salame y queso !!!!!
Alejandro Bernator
Suscribirse a:
Entradas (Atom)