Por qué corro ?



Transcripción Texto [+/-]
Corro porque mis pies , a veces pesados,.a veces alados 

me llevan descubriendo nuevos senderos 

Porque puedo disfrutar, desandando otros caminos... 

Porque me gusta salir sin rumbo a disfrutar el día 

Porque me gusta sentir el agua en la cara, el corazón 

bombeando. 

Corro porque amo esa décima de segundo 

eterna de los dos pies en el aire, 

Porque disfruto correr solo o acompañado, 

Porque cuando corro, siento que la pena 

i 'no llega hastami..-: 

Corro porque me gusta, porque si! 

porque Io disfruto! 

Porque lo estructurado de un entrenamiento 

se derrite con un día de 40 grados 

o se congela con un día de menos 4. 

Corro porque estar conectado con la naturaleza 

te hace sentir su supremacía y ganar sabiduría. 

Ella decide.".calor, lluvia, viento,' humedad. 

Correrte enseña a ganar paciencia, 

a entender que significa un promedio. 

Correrte enseña la importancia del agua y del descanso. 

Te enseña a escucharte, a respirar, a respetar tus tiempos, 

A saber lo importante que es ser flexible, 

A darte cuenta, cuanto más importante 

—es mirar adentro que a los costados. 

Correr es como la vida misma, 

transforman:porque eso... 

una puerta giratoria nada mas que eso.S..es la historia. 

Y en esta hermosa historiaSin duda, 

Es importante amar la trama mas 

que el desenlace. 
 
Alejandro Bernator 

 

jueves, 3 de diciembre de 2015

Crónica de París


Clic en la imagen para ver la fotogalería

Las 17 hs del miércoles 3 de abril de 2013 , un día después de la  peor inundación de la historia de la ciudad de Buenos Aires, estoy sentado frente a una pantallita donde en un rato nomás  ocurrirá un hecho histórico,  sin siquiera  pensarlo , siii, tres al hilo, no saben hace que cantidad de años no veía tres películas seguidas ….gracias Air France!!!
Pasaron 007 , Hitchcock , y Django que ya  mato a casi todos …..ya escuché chicken or pasta , ya metí ocho estiradas de pierna  por el pasillo,  ya me volví  a dar cuenta al pararme que no es que tenga patas largas sino que el espacio entre los asientos es mínimo , ya me hice el religioso y prometí boludeces   durante   alguna turbulencia   ( ejemplo si zafo de esta te juro que….. )
Típico de un vuelo repleto de argentos mientras se escuchaba bienvenido etc. etc. les pedimos no se paren de sus asientos ya estaban todos con los bolso en mano y hablando por  teléfono !!!
Ahora si lo digo,  Olalá  Paris Paris !!! ; esa misma ciudad  de donde partió esa cigüeña tan turra que teniendo miles de lugares donde dejarme en el mundo   se  le  ocurre tirarme justo  en Argentina !!!
La ciudad nos recibe impecable, hermosa con  Fede mi  alumno y compañero de viaje, llegada al hotel… y  como buenos corredores que mejor manera de esperar el check in, que seria  en dos horas ,que salir a dar una vuelta corriendo por Champs   Elysées
No  podía fallar , Arco del Triunfo, Jardín des   Tuileries. el Sena a la derecha   y el Louvre de fondo.
Días previos de paseos, Montmartre con la bella Sacre- Coeur, Pompidou  y  d ‘ Orsay  (que hermoso museo !!! ), St-  Germans una vuelta por   Le Marais, que lindo e identificado me sentí barrio gay y  judío !!!,  hacia falta (jejeje parece la idishe mame que cuando el hijo le contó que era homosexual se estaba por desmayar  y el hijo le repetía  a los gritos mamá  te dije que  que me hice  gay no goy !!!)
Se acerca el día de la carrera como cada noche el ritual de cenar en bistró romaní sobre champes Élysées obviamente con las sillitas mirando la gente pasar.
Pastas, y la noche que me depararía una  desagradable sorpresa una sensación en el estomago desconocida en la previa que justamente no eran mariposas ….
Hugo Varela canta ese gran tango
Y salí a pavonearme por el barrio
con ese andar canyengue de varón
y al andar con tanto firulete
sentí como que el vientre me llamo.
Urgido por la angustia incontenible
que trae un desarreglo estomacal
acelere mis pasos al boliche
y al baño me mande sin saludar.
Y viendo que el motivo de mi angustia
bajaba con la fuerza de un tropel
mas calmo y ante el hecho consumado
descubro, con pavor, que no hay papel.
La noche pasó y el pensamiento mágico de que iría mejorando sucumbía
7 de la mañana y caminando hacia el Lido, no justamente a ver un espectáculo, sino tratando de llegar a la farmacia que se encontraba al lado para comprar carbón
Es la hora de la largada , y me doy cuenta  que será casi imposible, la carrera me agarra simultáneamente  con en el comienzo del libro el enigma Spinoza,  con quien  tengo varias coincidencias y es casi  mi filosofo de cabecera
No me queda otra que pensar obviamente  que todos los milagros fueron en otra época…
Y para esta que dejamos …
Y  sucedió lo que tenia que suceder dolor de hígado  bazo, vómitos en el 10,  vómitos en el 15 y el 20 y fin de la carrera en el km 22
Primer abandono en mis 18 maratones ……
Es así …pero no voy a claudicar tan fácil ….hoy es viernes 26 de abril y Palermo me encuentra  a las 6,30 am  entrenando previo a empezar mis clases ….
Voy por la revancha …

1 comentarios:

Judith Bernator @gmail.com dijo...

En la vida no hay nada mejor que tener la posibilidad de hacer lo que uno ama y que sea su trabajo de cada día !!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicar un comentario